PATOLOGÍAS AUGE/GES DE COLUMNA

El AUGE/GES es un derecho garantizado por Ley para las personas beneficiarias de FONASA e Isapres, que consiste en la facultad de exigir el cumplimiento de las Garantías de Acceso, Oportunidad, Calidad y Protección Financiera para los 85 problemas de salud incluidos en el Decreto.

Dentro de estos 85 problemas de salud, se encuentran dos problemas relacionados con las patologías de columna. Estos son el Tratamiento Quirúrgico de Escoliosis en Personas Menores de 25 Años y el Tratamiento Quirúrgico de Hernia del Núcleo Pulposo Lumbar. A continuación revisaremos brevemente cada uno.

Tratamiento quirúrgico de escoliosis en personas menores de 25 años

La escoliosis corresponde a la deformidad estructural de la columna vertebral en el plano coronal (frontal) en forma permanente, asociado a componentes rotacionales simultáneos. Es una enfermedad evolutiva que sin tratamiento oportuno se va agravando con el desarrollo, se acentúa con el crecimiento rápido y, en la mayoría de los casos, se estabiliza al término de la madurez ósea.

En este problema de salud quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Escoliosis congénita
  • Escoliosis idiopática infantil
  • Escoliosis idiopática juvenil
  • Escoliosis de la adolescencia
  • Escoliosis toracogénica
  • Escoliosis neuromuscular
  • Otras escoliosis secundarias
  • Cifoescoliosis
  • Escoliosis asociada a displasia ósea
  • Escoliosis asociada a cualquier síndrome

Garantía de Acceso:

Todo beneficiario menor de 25 años con confirmación diagnóstica e indicación de tratamiento quirúrgico de escoliosis tendrá acceso a tratamiento.

Garantía de Oportunidad:

Tratamiento: Se iniciará dentro de 270 días desde la confirmación diagnóstica.

Seguimiento: El primer control se realizará dentro de 10 días después del alta hospitalaria.

Garantía de Protección Financiera:

Tratamiento quirúrgico de hernia del núcleo pulposo lumbar

Corresponde a la salida del material gelatinoso central (núcleo pulposo) de un disco intervertebral a través de una fisura del anillo fibroso externo que la rodea, que produce conflicto de espacio dentro del canal raquídeo con las estructuras nerviosas y que determina un cuadro de dolor refractario a tratamiento médico y/o déficit neurológico motor y/o sensitivo.

En este problema de salud quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Ciática por trastorno de disco intervertebral lumbar
  • Desplazamiento de disco intervertebral lumbar
  • Disco lumbar luxado
  • Estenosis del canal neural por disco intervertebral
  • Hernia discal lumbar
  • Hernia núcleo pulposo lumbar
  • Luxación disco (intervertebral) lumbar
  • Mielopatía por desplazamiento o hernia de disco vertebral lumbar
  • Radiculopatía por desplazamiento o hernia de disco intervertebral lumbar

Garantía de Acceso:

Todo beneficiario con confirmación diagnóstica e indicación quirúrgica tendrá acceso a cirugía.

Garantía de Oportunidad:

Tratamiento: Se realizará dentro de 45 días desde la indicación quirúrgica.

Seguimiento: El control por médico especialista se realizará dentro de 30 días del alta.

Garantía de Protección Financiera:

Si tienes dudas, puedes contactar directamente a la Superintendencia de Salud o contactarnos a través de nuestros formularios de contacto, correo electrónico, llamada telefónica o WhatsApp.